La visión que cada persona
tiene sobre si misma esta relacionada con su existencia, con lo que a diario
afronta es decir, su modo de vivir y actuar frente a los demás y que de alguna
manera se refleja en profundos pensamientos e ideologías que caracterizan la
espiritualidad de cada quien.
Basándonos en esto decimos que
como humanos le buscamos el significado a la manera del porque existimos e
intentamos a cada instante vincularnos con las diversas manifestaciones que más
adelante lo explicaran. Siempre habrá razones que demostraran la psicología del
hombre y que harán de este alguien con infinita experiencia y con ganas de
instaurar sus propósitos frente a la vida; todo fundamentado en su origen y
fin.
Naturalmente se puede
cuestionar la idea que algunos tienen
del pensar para la conciencia y la salud mental del hombre, donde la mayoría se
posiciona a través de las circunstancias que lo acarrean y que conducen a una vida absurda describiendo a una mente incapaz
de participar en emociones y pasiones ya que de alguna forma le resulta inútil
en la vida, incluso esta se muestra marcada por una agria independencia del
mundo exterior que tacha la moral. Indudablemente en el interior de una persona
así, no es posible encontrar una relación
de racionalismo y sensibilidad humana; y mucho menos alguien puede adentrarse en el corazón de dicho sujeto ya que
simplemente este no existe. Pero, ¿Cómo se puede vivir así? Esto es algo que
demorara tiempo responder y que simplemente se le deja a esas personas marcadas
por la falta de valores y la indiferencia de comportarse tal y como son sin importarle
el resto estando acorde a reacciones voluntarias que solo traen consecuencias,
es decir decisiones que están fuera de la realidad circundante y sobre todo del
reflejo de responsabilidades como esencia de lo bueno que no determinan el para
donde se va ni lo que se quiere lograr.
Por otra parte abarcamos el
termino cotidianidad como el hecho de realizar siempre lo mismo, lo que en el
plano de una vida normal supone o se centra en un proceso de insensibilidad e incapacidad
para actuar frente a algo nuevo y diferente que de algún modo podría cambiar la
manera de actuar y serle atractivo a un nuevo reconocimiento. Esto resulta
contradictorio a buena ética e inmediatamente se postula a una vida monótona y
separada de todos los problemas metafísicos que acarrean la hombre. Aunque el
verdadero problema radica en no tener una idea firme frente a las cosas y no
ser capaz de establecerle un sentido a la realidad y saber interpretar todo lo
que presenta dicha realidad cotidiana.
Aunque cada hombre tiene la libertad de elegir de acuerdo a su voluntad lo que quiere, no debe estar atado a dicho liderazgo puesto que algunas veces la conciencia y las correctas decisiones que creemos tomar fallan y el conocimiento se aleja de cada quien, lo que no permite que el ser haga de la libertad lo que quiere sino que esta haga de el muchas cosas y es así como muchas veces la conciencia se revela y se vuelve una revelación de la muerte o por lo menos un motivo constante de esta.