Frecuentemente nuestra vida se llena de dudas, de horizontes oscuros sin salidas, los cuales no afrontamos ni con un tanto de carácter; y esto sucede mas que todo cuando nuestra mente se inunda de pensamientos sombríos que nos atacan sin darnos espacio para eludirlos. Tantos acontecimientos con tan pocos años de vida!...pero esa es la realidad, creemos que hemos vivido mucho, sin saber que en realidad hemos vivido poco, es decir, placeres vanos que nos alimentan a diario y que a su vez consideramos vida, pero eso no es vida. Vivir es otra cosa, es sentirse realmente libre de alma y mente; es escudriñar a diario nuestro corazón y saber si lo que hacemos esta bien, es actuar creyéndonos inteligentes pero claro, sin olvidar de donde vinimos y para donde vamos.
Después de tocar un poco los aspectos anteriores traemos a colación la psicología que invade al hombre, esa que cada quien posee y que se relaciona mucho con el psicoanálisis.
Esto es muy importante, puesto que desde siempre al hombre lo ha dominado la conciencia, en la mayoría de ocasiones éste actúa de forma racional o irracional acorde a su pensar, ayudado de su extremos subconsciente. Pero...
¿Que lleva al hombre a cometer delitos completamente atroces?
Bueno, la verdad es que el hombre actúa o se comporta en forma inconsciente, aunque él sabe lo que le conviene y lo que no, las cosas que hace y dice, le llevan absolutamente a la contradicción y a la ambigüedad.
Por otra parte, está comprobado que el hombre es una bestia incontrolable, vinculado al mal, el cual domina sin cesar. Pero no todo es malo, al contrario; al referirnos al mal probamos el amor de Dios. El mal existe porque somos personas libres, porque Dios nos creó con derecho a ejercer la libertad, por tanto somos libres al hacer el mal, si éste no existiera caeríamos en un estado de encarcelamiento y no podríamos hacer lo que quisiéramos y tampoco podríamos pensarlo.
Sin embargo debemos tener claro que sin luz no hay oscuridad; en esta vida la felicidad no se consigue solo con pedirla, debemos luchar por ella, es decir, debemos pasar por obstáculos que muchas veces nos harán caer, pero incluso si caemos, ¿porque no levantarnos?, ¿acaso es mejor quedarse allí, completamente derribado? Cada quien tiene un destino, un futuro, y dentro de este, incluso nuestra propia mente puede actuar en nuestra contra, esta hará que cometamos errores, que vayamos por el camino equivocado, mas de una vez, y eso es algo que todos debemos tener en cuenta.
Pero hay algo mucho mas fuerte e importante que esas caídas, y es el momento cuando nos levantamos, cuando nos reponemos, incluso cuando aceptamos que nuestros actos no fueron los mejores y a pesar de eso estamos dispuestos a disculparnos y también a corregirlos; al final del día eso es lo que nos hace seres humanos, el equivocarnos y al mismo tiempo aprender de nuestros propios errores, para no volver a cometerlos.