Cuando hablamos acerca de la obra Madame Bovary y nos centramos en el matrimonio, podemos decir que Emma supone una nueva forma de verlo, en el sentido que representa las pasiones y el deseo sexual por hombres distintos al suyo, lo que mas tarde tiende a convertirse en adulterioBasándonos en esto, sostenemos que la exaltación del yo femenino desde este momento en la Literatura coge otro rumbo, ya que no se hace alusión a la mujer antigua, esa de casa y servidumbre, sino que se pasa a la imagen de una insatisfacción por parte de esta. En el siglo XVIII se hablaba de “una mujer para el hombre” que hace suyo los preceptos de “la castidad, la pasividad y la obediencia”, pero ya, en el siglo XIX todas las mujeres especialmente las mas jóvenes; ya no pueden controlar sus emociones como hasta entonces lo habían hecho, por el contrario, le rinden culto a todas las categorías de su sensibilidad, reflejado claramente en Emma Bovary.
Situándonos específicamente en la obra, notamos los excesos de romanticismo bajo la lectura y como Flaubert hace que este sentimiento se convierta para muchos, en el centro de su existencia para así tomarlo bajo la perspectiva de la ciencia psicológica, y claro, reflejando en su escrito el estudio de su corazón.
En Madame Bovary, esta situación conlleva a la frustración que enfrenta la protagonista al verse imposibilitada para conciliar su animo pasional con la realidad. hecho que la convierte en un destino trágico.
Situándonos específicamente en la obra, notamos los excesos de romanticismo bajo la lectura y como Flaubert hace que este sentimiento se convierta para muchos, en el centro de su existencia para así tomarlo bajo la perspectiva de la ciencia psicológica, y claro, reflejando en su escrito el estudio de su corazón.
En Madame Bovary, esta situación conlleva a la frustración que enfrenta la protagonista al verse imposibilitada para conciliar su animo pasional con la realidad. hecho que la convierte en un destino trágico.
Por otra parte, podemos ver que también se refleja la cobardía de este personaje, al no ser capaz de enfrentar sus problemas, al no dar la cara, ni tratar de buscar una solución; ésta por el contrario toma la decisión mas fácil, la de quitarse la vida, y si nos ponemos a pensar, ¿esto que nos enseña?, esto lo único que hace es ponernos en contra de todo lo que la familia viene inculcando a los niños desde pequeños, los valores, la valentía , la fuerza y la sinceridad ante todo, pero aquí lo único que podemos encontrar es decepción, esta obra lo que nos deja ver es ese mal camino por el que muchos deciden pasar al no ser capaces de tomar bien sus decisiones, ni tampoco el poner en practica todo eso por lo que nuestras madres lucharon durante tantos años.
Por lo tanto al momento de leer, en cierta forma podemos encontrar una valiosa enseñanza, y esta, la de no tomar los caminos fáciles, porque estos no nos conllevan a nada, solo nos alejan de lo que si pudo hacernos feliz. Esta obra nos muestra cuales son las decisiones que no debemos tomar, cuales son las acciones que no debemos realizar, y por medio de esto me permito decir que tomemos un tiempo para pensar, para reflexionar y para optar por los buenos caminos, porque al final todo lo que hacemos en esta vida puede ser recompensado o también puede ser devuelto.
0 comentarios:
Publicar un comentario