Desde el
crecimiento del lenguaje, los seres humanos hemos adoptado una nueva forma de
conceptualizar nuestras ideas de tal modo que con el transcurrir del tiempo esa
manera de pensar y socializar con los demás ha influido en la manera de
expresarnos, por lo que la mayoría del tiempo, al compartir nuestro juicio
acerca de algo en especifico, estamos de alguna u otra forma argumentando.
Todos
nosotros como parte de una sociedad estamos acostumbrados a compartir nuestras
ideas y a su vez explicaras, por lo tanto podemos argumentar ya sea de forma
positiva o negativa, dependiendo del conocimiento que se tenga, y puede ser que
en la mayoría de veces se tenga o no razón al hacerlo, pero la realidad es que
la argumentación es una actividad cotidiana dentro de nuestra sociedad, están
desde los medios de comunicación hasta los foros científicos, es muy común ver
a personas metidas en la tarea de dar y pedir razones a otros. Antes bien,
parecería que la argumentación es una actividad esencialmente humana, algo
particularmente relacionado con nuestro modo de ser. Pero, ¿Cómo podríamos
justificar esto? Para empezar, es evidente que la argumentación esta ligada a
los rasgos más específicos de nuestro lenguaje. La práctica de sustentar
afirmaciones mediante razones presupone la habilidad de adoptar una perspectiva
reflexiva sobre éstas, y para ello se necesita un lenguaje capaz de predicar
sobre sí mismo: es porque podemos decir cosas como “lo que digo es verdad”,
“esa afirmación no es exacta”, “tu discurso resulta muy convincente”, etc. que
estamos en condiciones de evaluar lo que decimos y, por ende, de dar y pedir
razones para ello. En este sentido, incluso las formas más sencillas de
argumentación constituyen formas sofisticadas de comunicación que sólo son
posibles gracias a la existencia de un lenguaje reflexivo como el nuestro.
Es por
esto que debemos entender que la argumentación en nuestra vida es tan necesaria
como nosotros de Dios. Es la forma mas adecuada que tenemos para resolvernos
mientras existimos , un método que nos permite aclarar todos los errores y
poder avanzar hacia un nuevo futuro donde se refleje la sabiduría que transmite
el lenguaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario